Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática

bla bla bla

Descarga Malla Académica

Descarga Malla PDF

Título

Ingeniero(a) Civil en Geomensura y Geomática

Duración

10 Semestres

Régimen

Diurna

Información de la Carrera

Ingeniero(a) Civil en Geomensura y Geomática

Información de Ingreso

458 puntos

Ponderación

10%

Perfil de Egreso

El Ingeniero Civil en Geomensura y Geomática egresado de la Universidad de Antofagasta está formado en ciencias básicas, ciencias de la ingeniería, ingeniería de gestión, y ciencias de la tierra, que lo facultan para desempeñarse en áreas del ordenamiento territorial, administración de información espacial y coordinación y administración de proyectos del área de la geomensura y la geomática, considerando aspectos para el desarrollo sostenible, haciendo uso óptimo de las complejas tecnologías modernas en el aprovechamiento del suelo, recursos naturales e infraestructura del país, obteniendo su ubicación en el espacio y tiempo.

Posee además una formación integral que lo habilita para emprender acciones innovadoras, comunicar y expresar ideas tanto en español como en inglés, impactando positivamente tanto en el ámbito de su profesión como en su entorno social.

Campo Ocupacional

El Ingeniero Civil en Geomensura y Geomática tiene campo ocupacional en todas aquellas entidades del sector productivo, gubernamental y social donde se requiera un apoyo en la planificación estratégica de las áreas involucradas, a través del estudio de los espacios geográficos con una visión científica e integral. En el sector público en empresas como Ministerio de Obras Públicas, Bienes Nacionales, SERNAGEOMIN, SERVIU, MINVU, Municipalidades, IGM, SHOA, SAF., empresas de servicios.

En el sector privado en la minería, empresas constructoras, y en todas aquellas que requieran el desarrollo de labores de levantamientos de terreno para obras civiles y de caminos, montajes industriales, estudio de sensores remotos vía satélite, hidrología, batimetría, sistemas de posicionamiento satelital (GPS), sistema de información geográfico (GIS), riesgos naturales y proyectos geofísicos.

Entre las áreas más usuales de desarrollo del Ingeniero Civil en Geomensura y Geomática, se pueden mencionar el monitoreo ambiental, el manejo de recursos terrestres y marinos, transacciones de bienes raíces, proyectos y explotación minera, oceanografía, y turismo. También cabe mencionar el apoyo en la gestión pública, desde el punto de vista de la orientación en los procesos Nacionales y Regionales de adaptación e inserción en los fenómenos de globalización.

Estado de Acreditación

Image

Malla de la Carrera

Image

Cuerpo Académico

Christian Arqueros Gómez
  • Título: Ingeniero de Ejecución en Geomensura
  • Universidad obtención: Universidad de Antofagasta
  • País: Chile
  • Especialidad: Master en Tecnologías de la Información Geográfica para la Ordenación del Territorio: Sistemas de Información Geográfica y Teledetección
  • Universidad obtención: Universidad de Zaragoza
  • País: España
Christian Arqueros GómezAcadémicodir.geomensura@uantof.cl - christian.arqueros@uantof.cl | anexo: 7311
Luis Fernández San Martín
  • Título: Ingeniero Civil en Geomática
  • Universidad obtención: Universidad de Antofagasta
  • País: Chile
  • Especialidad: Magíster en Geomática
  • Universidad obtención: Universidad de Santiago de Chile
  • País: Chile
Luis Fernández San MartínAcadémicojefe.car.geomensura@uantof.cl - luis.fernandez@uantof.cl | Anexo: 7843
Luis Araya Lepicheo
  • Título: Ingeniero de Ejecución en Geomensura
  • Universidad obtención: Universidad de Antofagasta
  • País: Chile
  • Especialidad: Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente
  • Universidad obtención: Pontificia Universidad Católica de Chile
  • País: Chile
Luis Araya LepicheoAcadémicoluis.araya@uantof.cl | Anexo: 7347
Gabriel Álvarez Ávalos
  • Título: Ingeniero de Ejecución en Geomensura
  • Universidad obtención: Universidad de Antofagasta
  • País: Chile
  • Especialidad: Doctor en Ciencias de la Ingeniería Mención Automática
  • Universidad obtención: Universidad de Santiago de Chile
  • País: Chile
Gabriel Álvarez ÁvalosAcadémicogabriel.alvarez@uantof.cl | Anexo: 7842
Gustavo Oses Arce
  • Título: Ingeniero Civil en Geomática
  • Universidad obtención: Universidad de Antofagasta
  • País:Chile
  • Especialidad: Master en Inteligencia Artificial
  • Universidad obtención: Universidad Politécnica de Catalunya
  • País: España
Gustavo Oses ArceAcadémicogustavo.oses@uantof.cl | Anexo: 7348
Patricio Alcota Aguirre
  • Título: Ingeniero de Ejecución en Geomensura
  • Universidad obtención: Universidad de Antofagasta
  • País: Chile
  • Especialidad: Magíster en Ciencias Geodésicas
  • Universidad obtención: Universidad Federal de Paraná
  • País: Brasil
Patricio Alcota AguirreAcadémicopatricio.alcota@uantof.cl | Anexo: 7459
Jorge Van Den Bosh Fernández
  • Título: Geógrafo
  • Universidad obtención: Universidad del Norte
  • País: Chile
Jorge Van Den Bosh FernándezAcadémicojorge.vandenbosh@uantof.cl | Anexo: 7346

Jefe de Carrera

Luis Fernández San Martín
(55) 263 7843
jefe.car.geomensura@uantof.cl
Campus Coloso.
Av. U. Antofagasta #02800