Noticias

Rector Cikutovic supervisa avances en obras de remodelación en Campus Coloso

Rector Cikutovic supervisa avances en obras de remodelación en Campus Coloso

 

Durante el periodo estival, se llevaron a cabo trabajos en diversas facultades de la casa de estudios, los cuales se encuentran en su fase final y tienen como objetivo mejorar la infraestructura de la comunidad universitaria.

 

El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, realizó una visita de inspección a las obras que se están llevando a cabo en el Campus Coloso. Esto trabajos de remodelación y construcción representan una inversión que supera los 800 millones de inversión y responden a demandas históricas por parte del alumnado.

Durante su recorrido por el campus universitario, el Dr. Cikutovic revisó los trabajos realizados en laboratorios, salas, accesos universales, rampas y baños, los cuales deben finalizarse antes del inicio del año académico 2024. Este recorrido incluyó las facultades de Ciencias Jurídicas, Ciencias del Mar, Educación, Ingeniería, y el departamento de odontología.

El rector expresó su gratificación al presenciar los avances significactivos en las obras, destacando su impacto positivo que tendrá en toda la comunidad universitaria. “Estos esfuerzos no solo apuntan a mejorar la calidad de nuestra infraestructura, sino que también reflejan nuestro compromiso inquebrantable con nuestros estudiantes, académicos y profesionales”, señaló.

Además, el Dr. Cikutovic enfatizó que estas iniciativas son un claro testimonio del liderazgo proactivo de la administración universitaria en la búsqueda continua de la excelencia educativa. “Nuestra universidad no solo escucha las necesidades de nuestra comunidad, sino que también toma medidas concretas para garantizar un entorno educativo de calidad para todos”, añadió.

Los trabajos también incluyeron la actualización y mejora de salas y laboratorios con la instalación de nuevas tecnologías en el aula, según los distintos requerimientos de las distintas facultades. Asimismo, se dio inicio a la segunda etapa del Centro de Investigación en Fisiología y Medicina de Altura, FIMEDALT, un edificio de 500 metros cuadrados que tiene equipamiento de la más alta calidad, incluyendo una cámara de hipoxia-hipobárica.

El jefe del departamento de la Oficina Técnica de Infraestructura de la Universidad de Antofagasta, Manuel Vernal Alfaro, explicó que esta obra estará finalizada en agosto y no afectará el desarrollo de las actividades académicas, ya que se trata de una construcción aislada. Además, anunció que durante todo el año se realizarán trabajos de accesibilidad universal y se instalarán una subestación eléctrica para resolver diferentes requerimientos de energía dentro del campus Coloso.