Los beneficiarios no solo recibirán ayuda económica de la empresa Techint, sino que también mantendrán un relacionamiento profesional con la compañía multinacional.
Con el objetivo de apoyar económicamente a estudiantes talentosos de la Facultad de Ingeniería y acompañarlos en su proceso formativo, la empresa Techint entregó un total de siete becas, en una emotiva ceremonia realizada en el auditórium Vladimir Saavedra del Campus Coloso, iniciativa que se enmarca en las alianzas público-privado de la Universidad de Antofagasta.
Los beneficiarios son alumnos que cursan las carreras de Ingeniería Eléctrica (3), Ingeniería Mecánica (2) e Ingeniería Industrial (2) de la UA, quienes no solo recibirán apoyo financiero, sino que también mantendrán un vínculo con los profesionales y el quehacer de la compañía.
Al respecto, la directora de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta, Monique Olmos Carrasco, destacó la colaboración de la empresa privada en este ámbito. “Para nosotros como Universidad de Antofagasta esta alianza que hicimos con Techint Chile, por segundo año consecutivo, es sumamente importante porque en el fondo nos está apoyando a que nuestros alumnos de la Facultad de Ingeniería específicamente, y de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería, puedan tener un apoyo, un beneficio que le va a ayudar a ellos seguir adelante en sus carreras”.
Asimismo, enfatizó en la importancia del relacionamiento público-privado, “para la Universidad de Antofagasta este vínculo llegó a ser muy fuerte, nosotros en la parte territorial tenemos muy allegado esto, por lo que Techint llegó a nosotros no solo a apoyar a los alumnos, sino que también le están dando la posibilidad que el día de mañana estos alumnos vayan a hacer practica y puedan seguir creciendo profesionalmente”.
Por su parte, el gerente general de Techint Chile, Jorge Donoso, hizo alusión a los valores de la empresa que datan de su fundación por el empresario y filántropo italiano-argentino, Roberto Rocca.
“La compañía se dio cuenta hace muchos años que el desarrollo de las personas es fundamental para todo lo que hacemos y también es el motor de muchos desarrollos sociales, culturales y de las comunidades, entonces decidió participar en las comunidades, por medio de estos programas, que simplemente buscan dar un pequeño aporte al día a día de los estudiantes, que son todos estudiantes de excelencia y de esta forma la compañía espera que ellos entreguen a la sociedad todo el beneficio que los ingenieros aportan a la cultura y a todo nuestro desarrollo”, comentó.
En tanto, Charly Contreras, alumno de Ingeniería Civil Eléctrica de la UA, manifestó su agradecimiento por ser uno de los beneficiados. “Este es un aporte muy bueno, porque a muchos estudiantes, incluyéndome a mí, me ayuda mucho, ya que esta beca me ayuda para estudiar este año y no tener que trabajar, y aprovechar mejor el tiempo para estudiar”.
Contreras añadió, que “yo estudie en un colegio técnico, electricidad en el colegio Don Bosco, fue donde empezó el cariño que siento por la electricidad, por lo que me motivó a estar acá y las expectativas que tengo, es aprender mucho del tema, conocer de varios ámbitos y ahora estoy conociendo todo lo relacionado al hidrogeno verde”.
De esta forma, este grupo de estudiantes de ingeniería de la Universidad de Antofagasta será beneficiado con este programa de becas, teniendo la oportunidad de mantener una relación profesional con la empresa y prepararse de la mejor forma para enfrentar la vida laboral.