«Panorama energético y focos para actualización formativa en energías renovables» fue el nombre de la exposición del director del Centro de Desarrollo Energético Antofagasta de nuestra institución (CDEA-UA), el Dr. Edward Fuentealba Vidal, en el seminario «La Educación Media Técnico Profesional frente a las transiciones de las industrias: energías renovables, inteligencia artificial y competencias para el futuro».
Esta actividad es parte de la iniciativa Futuro Técnico Antofagasta, organizada por el Ministerio de Educación a través de Conexium y realizada en Campus Angamos de nuestra Universidad de Antofagasta, convocando a más de treinta docentes de distintos establecimientos educacionales técnicos profesionales de la Región de Antofagasta.
La actividad contó con la participación de distintos investigadores del CDEA-UA y académicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería, quienes participaron activamente en las mesas de trabajo orientando a los asistentes por área de especialidad sobre las actualizaciones en la materia y lo que se requiere actualmente en la industria e investigación.
La actividad contó con la participación de distintos investigadores del CDEA-UA y académicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería, quienes participaron activamente en las mesas de trabajo orientando a los asistentes por área de especialidad sobre las actualizaciones en la materia y lo que se requiere actualmente en la industria e investigación.
Entre los establecimientos educacionales municipales técnicos profesionales participaron del Liceo “José Miguel Quiroz” de Taltal, Liceo “Domingo Latrille” y Liceo “Diego Portales” de Tocopilla, Liceo HC TP María Elena, Liceo Comercial, Liceo “La Portada”, Liceo “Oscar Bonilla”, Liceo Técnico y Lecya de Antofagasta.