Una comitiva del Net Zero World (NZW) del Departamento de Energía de Estados Unidos y el Ministerio de Energía de Chile, visitó las instalaciones de la Universidad de Antofagasta, tanto en el Campus Coloso como en la Plataforma Solar del Desierto de Atacama, PSDA.
Net Zero World obedece a un esfuerzo de cooperación bilateral y multilateral, para profundizar la colaboración energética mediante el aprovechamiento de la experiencia técnica de los profesionales de ambos países.
Fueron tres representantes del Ministerio de Energía y tres científicos de la NREL quienes visitaron la PSDA.
“Presentamos a la delegación los experimentos y pilotajes de diversas tecnologías que hacemos en nuestro laboratorio, así como en las instalaciones de ATAMOSTEC. También visitaron el Laboratorio de Inspección de Módulos PV, donde les presentamos el procedimiento para determinar la idoneidad del uso de paneles fotovoltaicos de segunda vida”, explicó el académico e investigador Jorge Rabanal-Arabach.
El proyecto NZW, entre otros objetivos, busca potenciar las características distintivas de la ciudad de Tocopilla para que tenga una transición justa en la descarbonización del sector eléctrico.
“En ese sentido, analizamos la posibilidad que el proyecto FIC-R que culminó el año pasado denominado Desarrollo de Capacidades Técnicas en FV en Taltal, pudiese replicarse en la comuna de Tocopilla”, sostuvo el doctor Rabanal-Arabach.