Durante tres días se realizó la actividad “La Ruta del Sol: Antofagasta 2024”, la cual constó de un workshop, visitas técnicas y recorridos a los distintos laboratorios del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA) participando estudiantes de distintas universidades del país que integran el Solar Energy Research Center (SERC) Chile, es decir de la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica, Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad de Concepción, Universidad de Antofagasta y Fraunhofer Chile.
En la primera jornada tuvo lugar el workshop con destacados expositores abordando distintas temáticas en la línea de la energía solar. La apertura fue realizada por la Decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta, Dra. Marinka Varas Parra, para posteriormente pasar a las exposiciones del Dr. Mario Grágeda y de la Dra. Svetlana Ushak de CELIMIN, del director CDEA-UA, Dr. Edward Fuentealba, del Dr. Felipe Galleguillos, Dr. Luis Conde y Dr. Jorge Vega del CDEA-UA, entre otros.
En ese contexto, el director del CDEA-UA y uno de los investigadores principales de SERC Chile, Dr. Edward Fuentealba Vidal, comentó que “una vez al año generamos esta iniciativa con alumnos de pre y postgrado de las instituciones que integran SERC Chile y en esta oportunidad están visitando las instalaciones de la Universidad de Antofagasta, particularmente los laboratorios de los investigadores de la línea 3 de SERC Chile, principalmente lo que tiene que ver con almacenamientos térmico, generación y fabricación de batería, caracterización territorial, fotovoltaica y todo lo que es la generación de hidrógeno”.