Noticias

Ministra de Minería visitó el CELIMIN y conversó con estudiantes de ingeniería UA

Ministra de Minería visitó el CELIMIN y conversó con estudiantes de ingeniería UA

En una visita oficial a la Región de Antofagasta, la ministra de Minería, Aurora Williams, se sumergió en las instalaciones del Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales (CELIMIN) de la Universidad de Antofagasta. Durante la actividad, la ministra tuvo la oportunidad de intercambiar ideas con estudiantes de Ingeniería Comercial de la universidad, discutiendo asuntos cruciales relacionados con la industria del litio en Chile.

El CELIMIN es un centro de investigación líder en su campo, y su trabajo en torno al litio y minerales industriales ha atraído la atención tanto a nivel nacional como internacional. La visita de la ministra Williams es parte de un esfuerzo continuo por fortalecer la colaboración entre el gobierno y las instituciones académicas, reconociendo la importancia estratégica de la minería y, en particular, del litio en la economía chilena.

Durante su recorrido por las instalaciones del CELIMIN, la ministra expresó su admiración por el trabajo que la Universidad de Antofagasta ha estado realizando en diversas áreas de investigación relacionadas con la minería. En particular, destacó el papel fundamental que desempeña el centro en la investigación del litio, un recurso de vital importancia en la Región de Antofagasta.

«Primero, felicito el trabajo que está realizando la Universidad de Antofagasta en un tema tan importante como el litio», comentó la ministra Williams. «Aquí en la Región de Antofagasta tenemos una responsabilidad importante en la academia para ser parte de esta investigación. La Universidad de Antofagasta lleva ya más de 11 años trabajando en estos temas, no solo en la obtención directa de litio sino también en la investigación de la producción de baterías y la perspectiva de los negocios».

La ministra Williams enfatizó la importancia de la diversidad de profesionales que la industria minera actual y futura requiere, y destacó la relevancia de la investigación en minería no metálica. Chile, conocido por su tradición en la minería metálica, también juega un papel importante en la producción de minerales no metálicos, y esto se vuelve crucial en el contexto de la creciente demanda global por abordar el cambio climático.

«Chile tiene reservas importantes de litio, y la producción en Antofagasta nos posiciona en un lugar destacado. Esto permite que la academia se integre de manera importante y precisa en la industria no metálica», afirmó la ministra Williams.

La visita de la ministra Williams al CELIMIN subraya el compromiso del gobierno chileno en impulsar la investigación y la innovación en la industria minera, especialmente en un momento en el que los minerales como el litio desempeñan un papel fundamental en la transición hacia una economía más sostenible a nivel global. La colaboración entre el gobierno, las instituciones académicas y la industria es esencial para aprovechar plenamente el potencial de los recursos minerales del país y promover el desarrollo sostenible.