El Departamento de Ingeniería Eléctrica celebró el ingreso de un total de 52 alumnos, de los cuales 12 son mujeres, marcando un nuevo hito histórico en torno a la diversidad de género.
El significativo aumento de participación femenina reflejó el éxito de las propuestas de inclusión y promoción llevadas a cabo durante el 2023, mediante visitas guiadas a establecimientos educacionales, en donde se promovió la diversidad y la igualdad de oportunidades en el campo de la Ingeniería Eléctrica, carrera que se destaca por sus diversas especializaciones de gran impacto para la transición energética y el desarrollo económico-tecnológico de la región y el país.
El director del Departamento, Simón Martínez Rosas, sostuvo con entusiasmo que «Históricamente, solo una mujer ingresaba a esta carrera cada dos o tres años. El hecho de que este año hayan ingresado 12 marca un hito sin precedentes», comunicó, agregando que no se trata de un proyecto fortuito, si no, de una labor constante en conjunto con el Centro de Desarrollo Energético.
Asimismo, durante la jornada de celebración, se expresó gratitud por la colaboración de la Seremi de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustible. Entidades que llevaron a cabo un trabajo intersectorial, brindando orientación a los alumnos y exalumnos sobre la adecuación de los requisitos y normativas técnicas básicas que deben dominar como futuros profesionales.
La directora de la Superintendencia de Electricidad y Combustible de la región de Antofagasta, Jessica Poblete, destacó a la Universidad de Antofagasta por el incrementó en el número de mujeres que ingresaron a carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Entre sus palabras, añadió que “este logro es histórico y representa un paso importante hacia la igualdad de género tanto en la región como en el país”.
En la misma línea, la Seremi de Energía Dafne Pino Riffo se refirió a la iniciativa, declarando que “ las mujeres son fundamentales en aportar perspectiva y diversidad a los equipos de trabajo. Por lo tanto, tenemos que seguir incentivando, motivando a más mujeres que se incorporen en esta área tan bonita”.
Barbara Hidalgo, exalumna de la carrera que actualmente desempeña el cargo de ingeniera en mantenimiento en Escondida, se sumó a las autoridades, expresando su gran alegría y satisfacción.
“En verdad a mí me emociona bastante, que ingresen mujeres a la carrera, porque creo que en algún momento para mí fue difícil, debido a las barreras que se me presentaron desde la enseñanza media. Entonces, observar este cambio que se realiza desde el colegio, es sorprendente, reafirma nuevamente que no es una carrera solamente de hombres” señaló.
En la actualidad, la carrera se encuentra planificando algunas actividades en colaboración con el Centro de alumnos para incorporar a los estudiantes, favoreciendo e incentivando su desarrollo académico. De igual modo, se prevé continuar fortaleciendo los vínculos con otras organizaciones, con el fin de impulsar el acceso de mujeres en el área de Ingeniería Eléctrica.